miércoles, 18 de junio de 2014

La forma de cocinar

Hoy os voy a dar una serie de recomendaciones con unos simples cambios podemos hacer mucho, para no ganar unos kilos de mas


1.- Poner un poco de salsa a un plato puede aumentar las calorías considerablemente. Elimina la salsa que se vende en las estanterías de los supermercados y escoge una casera, más saludable y con menos grasa saturada: Dos cucharadas de mayonesa proporcionan casi 300 calorías a tu plato. Una cucharada de salsa de tomate sólo 100 calorías y la mostaza 75 calorías. Cuando quieras condimentar una ensalada, unas verduras cocidas o cereales cocidos (arroz, cuscús, quínoa, pasta...) lo más recomendable es que lo hagas con aceite de oliva en crudo, evitando la sal.
2.- Las grasas proporcionan sabor a los alimentos y al eliminarlas podemos perder el gusto y provocar ansiedad. Para evitarlo, añade hierbas frescas al cocinar, no contienen grasas y son una fuente de vitaminas y minerales muy buena, además de dar sabor a los platos.
3.- Cuando cocines pasta, si lo haces con vegetales como pimientos, ajo, cebolla y puerros, zanahoria y apio, verás que resulta mucho más ligera que la tradicional boloñesa, cuatro quesos o carbonara. Igual pasa con los platos de arroz, al hacerlos vegetarianos, eliminamos calorías y ganamos variedad y sabor.
4.- Destierra la freidora de la cocina, siempre hay una opción alternativa para cocinar sin freír los alimentos (hornear, a la plancha). Las frituras son un multiplicador de las calorías, pero no sólo eso, hacen que el alimento pierda propiedades y que la digestión sea peor.
5.- No hay que dejar de comer grasas, al igual que son importantes las proteínas y los hidratos de carbono. La función básica de las grasas es térmica y aislante, así como de amortiguación. Lo que si debemos hacer es elegir bien las grasas, prefiriendo las de origen vegetal como el aceite de oliva, los frutos secos y las del germen de los cereales.
6.- La cocción suave. Evita los alimentos “quemados” o que hayan sido cocinados a altas temperaturas en poco tiempo. Habrán perdido muchos nutrientes valiosos. El wok es un instrumento muy recomendable para saltear verduras, de manera que queden crujientes y al dente, y hayan absorbido muy poco aceite. Aun así, utiliza después papel de cocina absorbente para escurrir la grasa sobrante.
7.- Los zumos. No es buena idea abusar de los zumos. Por supuesto en todo caso serán naturales, hechos por nosotros en casa con la licuadora, de este modo no llevarán azúcar ni conservantes o colorantes. De todas formas, al tomar frutas y verduras en zumo, eliminamos la fibra y nos saciamos menos. Se recomienda comer la fruta y las verduras enteras.
8.- El azúcar es muy peligroso. Desequilibra nuestro sistema, nos produce caries, descalcificación, no es beneficioso para el páncreas, produce ansiedad y depresión. Habitúate a suprimir el azúcar de las infusiones, el yogur, etc. Si no te es posible prescindir completamente del azúcar, endulza tus alimentos con panela, que es azúcar integral en su estado puro, sin cristalizar. Al menos, conserva todas sus propiedades y no se encuentra desnaturalizada.

Fuente: Curso de nutrición y dietética vegetariana de Ana Moreno


2 comentarios:

  1. ¿Qué es la panela y dónde la compras?

    ResponderEliminar
  2. Hola, la panela es de la misma textura que el azúcar moreno pero sin refinar, yo en Zaragoza, en los dos sitios que suelo comprar es en el Hipercor de Grancasa o en la tienda La Natural, Paseo Fernando el Catolico. Es en los dos sitios donde mas a mano de viene y donde mas variedad he encontrado.
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo,

    ResponderEliminar

Si te a gustado comparte