lunes, 9 de junio de 2014

Como transformar las recetas tradicionales en vegetarianas

Hola, como andáis??? Espero que muy bien, hoy os traigo una entrada de alimentación vegetariana, poco a poco os iré dando consejos por si alguien se anima a veganizar aunque sea un poquito su dieta.




Bueno os voy hablar de las recetas tradicionales que usamos en nuestro día a día, como la podemos convertir en vegetarianas en fáciles pasos

Vamos allá.
  •   La carne picada para alhóndigas, salsa boloñesa, lasaña…. Se puede sustituir por zanahoria cruda rallada, nueces remojadas y trituradas o también por seitan ( yo la que mas utilizo es esta ultima opción)
  •  Utilizar huevo para  “ligar” albóndigas o hamburguesas, se puede utilizar en su lugar copos de avena remojados en agua, también se puede sustituir 1 huevo por migas de pan ligeramente humedecidas, puré de patata o pan rallado integral
  • Si se quiere hacer una salsa como la mayonesa, se puede emplear leche de soja en lugar de huevo, también tofu o semillas de cáñamo ( yo utilizo leche de soja y sale buenísima)
  • Si se quiere hacer una tortilla, se puede utilizar una mezcla hecha con harina de garbanzo y agua, con la ayuda de la batidora, en una proporción de 60% harina y 40% agua.
  • Si se quiere hacer rebozado, se pasa el alimento a rebozar por harina, después por una masa hecha con agua y  harina al 50% (harina Yolanda se llama) con la ayuda de la batidora eléctrica y después por pan rallado integral.
  • Sustituir la leche de vaca por leche vegetal, bastante sencillo, se puede usar leche de almendras, de arroz, de avena, y se puede utilizar para bastante cosas bechamel, desayunos, para hacer postres….
  • Sustituir la mantequilla también es muy sencillo, empleando margarina vegetal.
  • La nata para la elaboración de platos principales , también es sencillo en el mercado existe natas vegetales de todos tipos, para cocinar, para montar, de soja, de arroz, de avena….
  • La miel también se puede sustituir por las melazas ( miel de caña), sirope de agave ( este es el que yo uso, muy bueno), sirope de arroz, azúcar de caña, sirope de arce,… pero la melaza de maíz es lo mas parecido en aspecto , textura, color y sabor.
  • Para sustituir la gelatina se emplea el alga agar-agar en polvo disuelta en agua. Su sabor es muy suave y se usa como espesante, en lugar de la gelatina, que proviene del cocimiento de los huesos de los animales o de las colas de pescado, no siendo por tanto apta para vegetarianos. Para preparar esta gelatina, se requiere una corta cocción mas una hora de reposos para que solidifique. Es muy sencillo de usar y los postres quedan geniales.


Veis que hay cosas muy fáciles de sustituir y que nos pueden ayudar un poquito en nuestra dieta a mejorarla sin ningún esfuerzo.



Fuente: Curso de dietética y nutrición de la escuela de Ana Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te a gustado comparte