Hol@ amigos!! Hace
unos días empecé a contaros un poco sobre la ley de alimentos reyes y siervos,
luego os conté cuales eran los alimentos Reyes, y cuales los alimentos siervos.
Pues hoy os vengo
a contar, unos ejemplos para que podáis usar esa regla de alimentos reyes y
siervos.
Con esto ya acabo
de contaros todo sobre esa regla, que podáis usarla o simplemente saber un poco
de que va.
Así, por ejemplo,
los siguientes son platos ideales para la hora de comer:
- Calabaza
salteada con arroz integral (25%) y algas.
- Consomé de
calabaza y miso.
- Curry de
calabaza y leche de coco.
- Hamburguesas de
calabaza, garbanzos (25%) y zanahoria.
- Quínoa (25%) con
calabacín, cebolla y pimiento rojo.
- Espinacas con
pasas (25%) “o” piñones.
- Acelgas con
garbanzos (25%) y pimentón.
- Paella (25%) de
verduras.
- Lentejas (25%)
con verduras y algas.
- Repollo con puré
de patata (25%).
- Sandwich (25%)
de verduras asadas a la parrilla (…)
- De postre se puede
tomar un vaso de leche de almendras con cacao y sirope de ágave.
Los siguientes
serían platos típicos que no cumplirían la teoría de los reyes y los siervos:
- Tortilla (huevo)
de patatas.
- Bocadillo
(cereal) de queso.
- Maki japonés
(lleva arroz y pescado), no sería vegetariano.
A pasar una buena
semana, y nos leemos el miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario