lunes, 14 de julio de 2014

10 Razones para una alimentación sana y equilibrada

Hola amig@s!!! Que tal ha ido este fin de semana???  yo celebrando cumpleaños y cenando con amigos, un fin de semana muy productivo.

Bueno al lio, hoy os vengo a contar  10 razones para hacer una alimentación mas sana y equilibrada.

1. COMER VARIADO PERO NO DEMASIADO.
El secreto para una alimentación vegetariana completa es no comer siempre lo mismo.
Consumir alimentos diferentes, variar en cuanto a verduras, cereales, legumbres y frutas.
es donde reside el éxito de la alimentación vegetariana equilibrada.

2. MENOS GRASAS Y ALIMENTOS RICOS EN GRASAS.
Existen varios tipos de grasas. Las grasas “invisibles” son las más dañinas, no contamos con ellas y además suelen ser saturadas (lácteos, carnes rojas, embutidos…). Las grasas buenas son las insaturadas, los famosos omega, que se encentran en el aceite de oliva, de lino, de girasol,los frutos secos y las semillas. No obstante, no hay que tomarlos en exceso, ser cautos con las ensaladas “bañadas en aceite”.

3. MUCHAS VERDURAS Y FRUTAS FRESCAS.
En ellos reside la eterna juventud: vitaminas y minerales. Los encontrarás en estos alimentos, que además son fáciles de digerir, baratos y no engordan.

4. MÁS CEREALES INTEGRALES.
No sólo por la fibra, sino porque además en la cáscara encontramos la vitamina B, que es la vitamina del sistema nervioso, la que nos sirve para defendernos del estrés, descansar y dormir bien. Además la energía del grano integral se absorberá lentamente, evitaremos picos de glucemia en sangre y tendremos “gasolina” dosificada para más tiempo.

5. MENOS PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL (lácteos, huevos).
Porque tienen grasa saturada encubierta, no contienen fibra y producen putrefacciones intestinales, favoreciendo la existencia de flora intestinal patógena. Conviene que la proteína sea predominantemente vegetal (legumbres, frutos secos), pues lleva asociada fibra y genera
flora intestinal fermentativa, ideal para asimilar nutrientes y eliminar desechos metabólicos.

6. POCOS DULCES, AZÚCAR Y MIEL.
Que como mucho constituyan un 5% de la alimentación diaria. Una forma ideal de tomar Que como mucho constituyan un 5% de la alimentación diaria. Una forma ideal de tomar
azúcar para los golosos es beber en ayunas un vaso de agua caliente con limón y una cucharadita de miel. Constituye un gran depurativo y calma la ansiedad. Y cuando se tengan deseos de dulces, tomar dátiles.

7. MENOS SAL Y ALIMENTOS SALADOS.
El paladar también se ejercita. Quien es capaz de comer un alimento en su estado puro, sin necesidad de disfrazarlo con cantidades ingentes de sal, salsas o condimentos, tiene un tesoro.
Los mejores condimentos son las hierbas frescas o secas: orégano, tomillo, albahaca, cebollino,perejil… ayudan al proceso digestivo y no tienen efectos colaterales.

8. BEBER DE 1,5 A 2,5 LITROS AL DÍA, AGUA MINERAL O INFUSIONES.
Especialmente si nuestra alimentación no contiene suficiente frutas y verduras, que son los alimentos que nos aportan agua, será necesario contar con la hidratación del agua pura o de infusiones de plantas. Evitar bebidas enlatadas, azucaradas, con burbujas, cafeína, alcohol…

9. MEJOR VARIAS COMIDAS SIMPLES QUE POCAS COPIOSAS.
Nuestro sistema digestivo sufre si en una misma comida se mezclan diferentes alimentos, con diferente composición química y tiempos y ritmos distintos de digestión. El metabolismo de los nutrientes asociados a dichos alimentos será más costoso en términos de recursos que nuestro organismo emplea. Por tanto estaremos más cansados, rendiremos peor intelectualmente e incluso acumularemos sustancias de desecho.

10. HACER LO QUE REALMENTE NOS HAGA FELIZ




Algunas veces hay que decidirse entre una cosa a la que se está acostumbrado y otra que nos gustaría conocer.

Paulo Coelho

FUENTE: Curso nutricion y dietetica vegetariana 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te a gustado comparte