miércoles, 30 de abril de 2014

La Lactancia

Hola buenos días, como estáis?? Espero que muy bien. Hoy siguiendo con la temática de la maternidad  os quiero hablar de la lactancia materna.



No siempre lo que hacemos o en lo que creemos es lo mejor del mundo y no hay nada mas, en este vida hay grises infinidad de tonalidades grises, con esto quiero decir que la lactancia no es lo mejor del mundo y no hay nada mas, tiene muchos beneficios si, pero un niño criado con biberón porque su madre no a querido darle pecho también esta bien y es respetable, igual que la mama que a decidido darle a su hija/o el pecho hasta los dos años.

Yo os hablare de mi caso que es el que mas a mano tengo y mi experiencia, como os adelantaba ayer mi lactancia al principio fue un poco dura, ya que Emma no tenia fuerza para succionar y se quedaba dormida pero yo tenia muy claro que quería darle el pecho si o si, gracias a mi empeño y tesón lo conseguí bueno lo conseguimos las dos, porque esto es cosa de equipo.

En el hospital fue un poco caos porque uno te dice una cosa, otro familiar te dice otra, que si tu leche no la va alimentar, que esta niña tiene que coger peso enseguida, que lo mejor va a ser que le des biberón, ect ..... Pero yo como en todo que he hecho hasta ahora con la maternidad he seguido mi instinto y a mi corazón, yo sabia que mi hija estaba bien, estaba sana y tenia mucha fuerza interior y que el pecho tiene muchos beneficios y el contacto piel con piel aun mas, así que siguiendo mi instinto cuando llegamos a casa que ya estaba mas tranquila y en mi entorno, yo seguí con el sacaleches para que cuando Emma tendría mas fuerza ya tendría suficiente leche para mamar.

El calostro que es lo primero que sale, lo fui guardando y cuando despertaba a Emma cada dos horas porque ella no se despertaba se lo daba con una jeringuilla y con el dedo meñique, así hacia las veces de pezón. Si el primer mes fue un poco duro, primero porque tenia que estar pendiente del reloj ya que ella por si sola no se despertaba, segundo era muy pequeñita y tercero estar todo el día con el sacaleches que es un poco rollo pero en ningún momento desistí, yo quería conseguirlo.

Ya pasado el primer meses Emma fue cogiendo peso muy bien y muy deprisa y ya ella solita empezó a mamar al principio con pezonera porque yo no tenia pezón y aunque lo tengáis es mucho mejor ya que no hace estrías y al fin y al acabo ellos están aprendiendo.

Yo después del 1º meses nunca mas he mirado el reloj, yo le he ofrecido el pecho cada dos por tres, ella va mamando lo que necesitaba, también para las que estéis embarazadas o estéis empezando, os contare que a los tres meses o cuatro se da lo que se llama síndrome de crecimiento es como si el bebe se quedara con hambre esta todo el día mamando y claro muchas madres ya empiezan a pensar ya no tengo leche, mi leche ya no le alimenta, error, el bebe mama mas porque necesita mas alimento pero por esos esta mamando mas seguido para producir mas leche para los meses siguientes.

Luego cuando ya vas cogiendo confianza y esa conexión con tu hijo/a, que bajo mi punto de vista es maravillosa, ya la cosa va sobre ruedas ya le das el pecho en cualquier lugar, en la cama que es muy cómodo para las noches sobre todo, y así hasta que tu o el queráis.

Nosotras de momento llevamos 8 meses y espero que dure mucho mas.....


También tiene muchos benéficos aparte para el bebe para la madre que en la próxima entrega os contare. También os iré dando paginas donde yo me informo y voy leyendo.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te a gustado comparte